Orquitis
Es la hinchazón (inflamación) de uno o ambos testículos.

Causas
La orquitis puede ser causada por una infección. Esta afección puede ser causada por muchos tipos diferentes de bacterias y virus.
El virus más común que causa orquitis es el de las paperas. A menudo ocurre en niños después de la pubertad. La orquitis generalmente se desarrolla de 4 a 6 días después del comienzo de las paperas. Las paperas son una afección rara en los Estados Unidos hoy día debido a las vacunas aplicadas en la infancia.
La orquitis también puede ocurrir junto con infecciones de la próstata o el epidídimo.
La orquitis puede ser causada por una infección de transmisión sexual (ITS), como gonorrea o clamidia. La tasa de la orquitis o la epididimitis por transmisión sexual es más alta en los hombres de 19 a 35 años de edad.
Los factores de riesgo de orquitis transmitida sexualmente incluyen:
- Comportamientos sexuales de alto riesgo
- Múltiples parejas sexuales
- Antecedentes personales de gonorrea u otra ETS
- Pareja sexual con una ETS diagnosticada
Los factores de riesgo de orquitis que no se debe a una ETS incluyen:
- Ser mayor de 45 años
- Uso prolongado de una sonda de Foley
- No estar vacunado contra las paperas
- Problemas de las vías urinarias que ocurren al nacer (congénitos)
- Infecciones urinarias regulares
- Cirugía de las vías urinarias (cirugía genitourinaria)
Síntomas
Los síntomas incluyen:
- Dolor en el testículo
- Sangre en el semen
- Secreción del pene
- Fiebre
- Dolor inguinal
- Dolor al tener relaciones sexuales o al eyacular
- Dolor al orinar (disuria)
- Inflamación del escroto
- Área inguinal hinchada y sensible en el lado afectado
- Testículo sensible, inflamado y con sensación de pesadez
Tratamiento
El tratamiento puede incluir:
- Antibióticos, si la infección es causada por bacterias (en caso de gonorrea o clamidia, las parejas sexuales también deben recibir tratamiento)
- Antiinflamatorios
- Analgésicos
- Reposo en cama con elevación del escroto y aplicación de compresas de hielo en la zona