Ésta prueba sí es realmente necesaria, pues permite localizar más temprano el cáncer de próstata y prevenir esta enfermedad. El médico al sospechar de un posible cáncer, puede recetar otros exámenes que complementen el diagnóstico, como exámenes de sangre (PSA), ecografía transrectal, biopsia prostática, resonancia magnética o tomografía.
Muchas veces al no realizar el tacto rectal y optar por otros exámenes, se tienen diagnósticos poco fidedignos que generalmente no son lo que parecen y dificultan una detección rápida del cáncer, por lo que creemos que es necesario para varones a partir de los 50 años de edad.
La PREVENCIÓN es la mejor medicina, por lo que detectar a tiempo este problema nos puede salvar la vida. Tengamos en cuenta que el cáncer de próstata es la segunda causa de neoplasias en hombres, y cada año 4000 nuevos casos son detectados en el Perú.
Urosur está comprometido con la salud urológica de la región, y cuenta con urólogos oncólogos especialistas tratando cáncer de próstata de la manera más efectiva posible.